Es el consumo máximo de oxígeno, es decir, la cantidad máxima de oxígeno que nuestro organismo puede transportar en un minuto. Se mide en litros por minute y nos indica la capacidad aeróbica de quien se le realiza, permitiéndonos saber el sistema aeróbico e índice de fitness.
Para calcular nuestro VO2MAX, es necesario hacer una prueba de esfuerzo con análisis de gases, es decir, con una mascarilla que mide el oxígeno (O2) y el dióxido de carbono (CO2) que respiramos. Existen ciertas fórmulas para determinarlo de forma indirecta, pero no son muy fiables.
El VO2MAX depende de varios factores fisiológicos: la ventilación pulmonar, la capacidad difusora de los pulmones, el tamaño del corazón, la capacidad de la sangre para transportar el oxígeno, la utilización muscular del oxígeno y el tipo de fibras musculares.
Los hombres no entrenados tienen unos valores relativos de entre 40 y 55 ml/kg/min, 32-38 ml/kg/min las mujeres. Los hombres entrenados están entre 55 y 60 ml/kg/min, y las mujeres entre 40 y 50 ml/kg/min.
El VO2MAX es una capacidad poco entrenable, ya que está muy condicionada por la genética. Se estima que sólo se puede mejorar entre un 15% y un 20%. Llega un momento en el que no se puede seguir mejorando. Se ha encontrado que un 98% de la población no entrenada tiene un VO2MAX entre 31 y 58 ml/kg/min. Y un 0,13% entre 61 y 67 ml/kg/min.
El VO2MAX se mejora con casi todos los tipos de entrenamientos, pero las series entre 4 y 7 minutos a la máxima intensidad son las que más incidencia tienen sobre el VO2MAX.
Add comment